Si estás pensando en refinanciar tu auto en un banco, es de suma importancia conocer al pie de la letra todos los beneficios que trae consigo, evaluar las posibilidades y los pros y contras del mismo. De esta forma, logras escoger si es una buena idea para ti y así proceder a buscar el prestamista que más te convenga.
Ventajas de refinanciar un auto
- Tasa de interés menor: si tu crédito ha mejorado desde que compraste tu auto, puedes calificar por un porcentaje de interés mejor, es decir, si has realizado pagos puntuales en los últimos 12 meses. En tu caso, baja el interés del préstamo actual en un 1% o más, puedes ahorrar de forma significativa durante el tiempo de pago.
- Baja los pagos mensuales: otra ventaja es que puedes disminuir el pago mensual de tu auto si lo consideras muy alto para tu capacidad de pago, puedes conseguir dinero para pagar otras deudas con interés más alto, y también usarlo en momentos de problemas financieros.
- Evita que los pagos se atrasen: Si buscas disminuir las cuotas del auto puede ser de ayuda en muchos casos, el interés elevado puede llegar a causar un desorden en el presupuesto, por lo que puede afectar el estado de tus finanzas.
- Liquidar tu préstamo antes de lo pautado: es una gran ayuda para pagar todo antes del tiempo pensado. Podrías considerar pagar más por la refinanciación, ayudándote a estimar más dinero al capital, ayudando a ahorrar un montón.
- Liberar dinero: La decisión del tiempo en el que transcurre tu deuda es significativo porque puede impactar en tu puntaje de crédito, por lo que hacer menor el plazo puede ayudar a subir tu puntaje.
Si cuentas con algún respaldo de ahorro y quieres pagar deudas con las tasas de interés más alto, conviene para poder pagar cuentas más viejas que pueden estar afectando negativamente tu puntaje.
- Obtener una fuente de dinero extra: si tu auto actual vale más de lo que debes de su préstamo, puedes ser buen candidato para refinanciamiento y ahorrar dinero en efectivo para emergencias.
Desventajas del refinanciamiento de auto
- Encontrar un prestamista bueno puede ser muy difícil: cumplir con tantos requisitos obligatorios puede ser engorroso, como tener un auto de menos de 10 años, deber menos de 7.000 dólares en el préstamo actual o tener un auto de menos de 100.000 millas.
- Pagar multas por adelantado: debes leer bien las condiciones de tu préstamo, ya que algunos cobran multas por pagar el préstamo antes del plazo acordado.
- Caída temporal del puntaje de tu crédito: hacer un refinanciamiento, puede hacer que tu récord de créditos baje de forma temporal.
- Pagar más en intereses: existe una mínima posibilidad de que tu nuevo préstamo tenga más intereses por un plazo extendido de tiempo, lo cual no es beneficioso, porque el plan siempre es pagar menos, no más.
- Tasa de interés mayor: debes evitar esto dependiendo de tu carro, porque los autos viejos acarrean más dinero de intereses.
¿Es bueno refinanciar un carro? ¿Me conviene?
Saber si es bueno refinanciar un carro, es una interrogante muy frecuente en los conductores, pero la verdad es que tomar esta decisión dependerá de la situación económica en la que te encuentres, un motivo por lo cual podría ser válida hacer un refinanciamiento es por algún atraso de cuotas, pero siempre debes buscar una tasa de interés más baja.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas y desventajas de refinanciar un auto ¿Es bueno refinanciar un carro? puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta