Compraste un coche en Península, pero deseas llevarlo a otro lugar. Y ese otro sitio es una isla en el océano atlántico, ¿Cómo llevar un coche desde España hasta esta colonia? ¿Qué pasos dar? ¿Cuánto debe pagarse? Pues no te desesperes, porque hemos recopilado para ti los mejores datos sobre cómo traer un coche de Península a Gran Canarias. Continúa leyendo.
Pasos para traer un coche de Península a Gran Canarias
La opción más plausible es embarcar nuestro coche hasta la isla. Sin embargo, existen unos cuantos papeles a considerar antes de iniciar esta travesía. Dichos documentos son los siguientes:
- Certificación de empadronamiento. En términos generales, es un requisito que exponga que resides en España, y su vez en la isla de Gran canaria.
- Aval de la residencia previa en Península antes de trasladarse a Gran Canaria.
- Copia del documento nacional de identidad del dueño del coche.
- Suministrar el DUA.
- Permiso o licencia de circulación.
- Certificado de la inspección técnica del coche.
- Seguro del coche a terceros vigente.
- Pago de impuesto al arribar el coche a la isla.
- Esta documentación debe tener un aviso previo de seis meses avilés.
Métodos de traslados por mar para traer un coche de Península a Gran Canarias
Viaje por Ferri
Un método más económico de realizar la importación del coche. Solo tenemos que comprar un boleto y viajar con nuestro coche. El único problema es que llevaría alrededor de dos días en llegar a la isla.
Viaje por contenedor
Es un proceso incluso más complejo que el ferry y más costoso, ya que los barcos de esta índole no parten hasta que su carga esté completa, por lo que puede demorarse aún más que el viaje previamente mencionado.
Como traer un coche de Península a Gran Canarias sin pagar impuestos
Aunque no lo creas, existen tres posibilidades, y son las siguientes:
- Realizar un cambio de residencia que acredite la importación del coche a la isla.
- Otro camino sería el de entrar a Gran Canarias como turista, pero esto no sería una estancia permanente, sino temporal por la condición de turista.
- Permanecer en canarias un plazo de seis meses, los cuales no se te pedirá un pago de impuesto. No obstante, si este lapso de tiempo excede, tendrás que pagar los impuestos y multas por incumplir dicho acuerdo.
Otros datos a considerar
- Aunque no lo creas, existe una disminución considerable y total según el tipo de funcionamiento de nuestro vehículo. Por ejemplo: coches eléctricos, vehículos comerciales o coches híbridos.
Como puedes notar, existen varios métodos y formas con las cuales lidiar para estos procesos. Solo debemos tener una guía o asistencia que nos indique dar los pasos correctos con el fin de poder trasladar nuestros coches de forma fácil y sencilla, ¿Y tú qué estás esperando para traer tu coche a Gran Canarias? ¡El momento es ahora!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo traer un coche de Península a Gran Canarias puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta