¿Por qué se apaga un carro automático o estándar en marcha cuando freno?

¿Por qué se apaga un carro automático o estándar en marcha cuando freno?

Seguramente alguna te ha pasado y te has preguntado... ¿Por qué se apaga un carro automático o estándar en marcha cuando freno? En ese sentido, las respuestas son variadas. Sin embargo, las posibles fallas son sencillas de identificar y, a raíz de ello, podrás actuar en pro de tu vehículo sin problemas.

Índice
  1. Razones por las que se apaga un carro automático o estándar en marcha cuando freno
    1. Alternador
    2. Batería
    3. Bomba de gasolina
    4. Frenos

Razones por las que se apaga un carro automático o estándar en marcha cuando freno

Existen varias razones que explican por qué se apaga el vehículo al instante en que vas disminuyendo la velocidad. Si bien algunas son más complejas que otras, se pueden solucionar con servicio técnico y mecánico especializado. Sin más preámbulo, entonces están:

Alternador

Como bien es sabido, el alternador tiene como función principal transformar energía mecánica en energía eléctrica. A su vez, es quien maneja los hilos detrás de todo el sistema de distribución eléctrico del carro para que este se desenvuelva correctamente al estar en marcha.

Cuando el alternador comienza a fallar, bien sea por un componente dañado o porque se está agotando su vida útil, aparecen los inconvenientes. Como tal, tanto este dispositivo como el motor van de la mano, por lo que al disminuir la velocidad o frenar, la falta de potencia tiende a disminuir su función eléctrica. De ese modo, se apagará automáticamente.

Batería

La batería igualmente forma un eje trascendental con el alternador y el motor del carro. Básicamente, es parte del corazón que hace que el auto entre en movimiento. A la par, es quien pone en marcha gran parte del sistema eléctrico en general.

Si la batería sufre daños, está descargándose o su vida útil se ve desmejorada, el sistema eléctrico fallará irremediablemente. Sobre todo, tiende a presentarse con mayor frecuencia cuando el vehículo, paulatinamente, disminuye la velocidad hasta frenar. En efecto, la solución en este caso es práctica; detallando que se trate de ella, nada más se debe reemplazar.

Bomba de gasolina

El combustible es fundamental para el eje de combustión e ignición al momento del encendido del vehículo. En retrospectiva, es la bomba o pila de la gasolina quien se encarga de bombear y distribuir este material para favorecer el arranque.

Cuando la bomba falla por completo o no gira de inmediato, la distribución del líquido no es uniforme. Básicamente, es una de las respuestas más comunes que puedes encontrar al preguntarte por qué se apaga un carro automático en marcha cuando freno. 

Frenos

Un elemento específico del sistema de frenos es el booster quien se encarga de controlar la presión con la que el motor disminuye la velocidad. Gracias a su correcta calibración, el auto puede detenerse y frenar oportunamente cuando pises el pedal.

La dualidad radica en que, al estar defectuoso, el sistema de presión de aire no está bien coordinado. En ese sentido, comienza a fugarse deliberadamente, lo que ocasiona una disminución o tipo de frenado inconstante. A la larga, el motor "tiembla", haciendo que entre en desbalance y se apague por precaución. De no solventar el detalle, puede repercutir más a fondo en el funcionamiento del vehículo a largo plazo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué se apaga un carro automático o estándar en marcha cuando freno? puedes visitar la categoría Mecánica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir