¿Por qué apago mi carro y sigue encendido el motor funcionando unos segundos?

¿Por qué apago mi carro y sigue encendido el motor funcionando unos segundos?

Alguna vez te has preguntado, ¿por qué apago mi carro y el motor sigue funcionando unos segundos? Probablemente, te pasó por la cabeza, pero lo ignoraste. Sin embargo, si después de esto notas que es un evento que sucede con más frecuencia, tiene su explicación. A continuación, de nuestra mano, sabrás el porqué implícito.

Índice
  1. Apago mi carro y el motor sigue funcionando
    1. Ralentí desajustado: apago el carro y el motor sigue funcionando
    2. Picado de bielas
    3. Autoencendido

Apago mi carro y el motor sigue funcionando

Varias son las experiencias que ocurren enfrente del volante, unas más curiosas que otras, pero que originan ciertas preocupaciones. En esencia, una de muchas es cuando apagas tu carro y el motor sigue encendido por unos segundos, incluso cuando retiras la llave. De hecho, hasta el tablero principal puede permanecer activo, hasta que, definitivamente, la corriente eléctrica se corta. ¿Por qué ocurre?

Ralentí desajustado: apago el carro y el motor sigue funcionando

Existe un término en particular que se aplica a estos casos y es el ralentí. Cuando apagas el carro y el motor sigue encendido, puede que esté desbalanceado en cuanto a revoluciones mínimas por minuto. Por tanto, aun cuando cortes la llave de paso, permanecerá en arranque por unos segundos.

El ralentí no es más que una cantidad mínima predeterminada de revoluciones por minutos a la cual está solapado el motor. Gracias a este ínfimo número de unidades, el vehículo puede permanecer encendido sin un mecanismo de arranque por combustible.

Actualmente, varios modelos recientes o contemporáneos, describen un tipo de solenoide que corta el flujo de combustible en ralentí. De esa manera, el motor no dependerá de tales revoluciones por minuto, apagándose inmediatamente. No obstante, cuando esta pequeña pieza falla, es conveniente su reemplazo, pero con una precisión técnica que sea acorde.

Picado de bielas

Si el modelo o año de tu carro no contiene un solenoide como el especificado anteriormente, entonces el problema ha escalado a otra instancia. Y no, no es la batería. En ese sentido, puedes estar en presencia del famoso picado de bielas, razón de peso para que tu carro, al apagarse, conserve el motor encendido.

Las bielas son trascendentales para el funcionamiento interno del motor, sobre todo en mecanismos de tracción y combustión. Al estar desajustadas, son propensas a alargar o adelantar el mecanismo de ignición del vehículo, lo que se traduce en un tiempo mayor de encendido. En otras palabras, si fallan o están "picadas", seguramente el motor no se apagará del todo rápido.

Autoencendido

El autoencendido está ligado al picado de bielas, pero también puede originarse por otras causas. A priori, se trata de un término para definir a un déficit en el salto de chispa que produce la ignición del motor o el funcionamiento del pistón.

Cuando una parte de la cámara de combustión se conserva incandescente o caliente por alguna partícula o por la presencia de carbón (hollín), se suscita este evento. En lugar de ser las bujías quienes proporcionen el salto de chispa en un tiempo predeterminado, este es generado a destiempo por otro factor.

Por consiguiente, cuando intentes apagar el motor, quedará encendido y hasta temblará típicamente por unos segundos. De mantenerse esta tendencia, la avería origina un tipo de ignición o llama no controlada que, progresivamente, deteriora el motor internamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué apago mi carro y sigue encendido el motor funcionando unos segundos? puedes visitar la categoría Mecánica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir