Cómo lavar el motor de mi auto sin dañarlo con o sin agua ¿Es recomendable lavarlo?

Cómo lavar el motor de mi auto sin dañarlo con o sin agua

Muchas personas tienen la duda de si se puede usar agua o es mejor hacerlo en seco, bueno el día de hoy descubriremos la manera correcta de lavar el motor de un auto sin dañarlo.

Los motores son el corazón de nuestros autos, ya que estos brindan la potencia que hace que este funcione y dé marcha de la manera que estamos acostumbrados, y como toda parte de nuestros autos más temprano que tarde hay que hacerle mantenimiento y lavarlo.

Si deseas ver el motor de tu auto como recién salido del concesionario, hay distintos métodos de hacerlo en casa o con poca ayuda de un profesional. Conoce que no todos los autos aplican para el mismo lavado.

 

🔎 Índice
  1. Formas de lavar el motor del auto con o sin agua sin dañarlo
  2. Recomendaciones al momento de lavar tu motor con agua

Formas de lavar el motor del auto con o sin agua sin dañarlo

Hay varias formas de hacerlos, y una de las más comunes es con agua o una manguera a presión, pero no es la forma más recomendable, ya que es común que los motores tengan muchos componentes electrónicos y esto va aumentando, dependiendo del modelo y la tecnología que use, entonces existe la posibilidad de que quede un poco de agua atrapada entre algunos de estos componentes llegando a causar fallas electicas en nuestro vehículo. 

La manera recomendada para hacerlo y la que utilizan en muchos talleres es la siguiente: lo primero será conseguir una aspiradora y unas brochas, procederemos a remover y aspirar todo el polvo de la manera más eficiente que podamos, buscando desprender la suciedad por completo y no que caiga a otro lado como ocurriría con el soplador. 

El paso siguiente será armarnos con una pistola de vapor, la cual llenaremos de agua destilada, el agua destilada tiene la particular de no ser conductora de electricidad, sino que la aísla, así que, si llega a quedar un poco de agua en un componente electrónico, no pasara nada.

Procedemos a encender nuestra máquina, la cual lo que hace es expulsar agua en forma de vapor caliente y tratamos de llegar a todas las superficies que veamos con suciedad, aplicaremos con cuidado el producto de limpieza de superficies que tengamos a mano, de inmediato comenzamos a tallar con un cepillo de forma que se pueda caer la mugre, para las superficies de metal que es donde generalmente se pega la suciedad y grasa en los motores.

Recomendaciones al momento de lavar tu motor con agua

Todo trabajo de lavado de motores necesita de ciertos cuidados y se recomienda tener en cuenta algunos aspectos como los métodos que se emplean, cual va mejor con tu tipo de auto, que productos son recomendados y como llegar al punto deseado.

Lo mejor siempre será acudir a un especialista, que tiene conocimiento previo sobre el tema, ya que se necesita mucha experiencia para lavar el motor de un auto sin averiar ninguna de sus partes, ya que el agua y la electricidad no se llevan bien. En los autos más nuevos, se debe cubrir bien todos los enchufes y así poder comenzar a utilizar cualquier liquido a presión para su excelente limpieza final. 

Mira nuestro artículo sobre Cómo saber que tipo de aceite lleva mi carro en la transmisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Leer Más...