Cuando ocurre un accidente de tráfico y se es responsable del mismo, o al momento de contratar un seguro, es común hacerse la pregunta: ¿Si chocó y tengo la culpa me cubre el seguro?, o ¿En qué casos el seguro no cubre los daños propios? Estas son inquietudes muy frecuentes que pueden surgir en estos casos. Afortunadamente, en este artículo hablaremos sobre dos de las preguntas más comunes en relación con los seguros.
¿Si chocó y tengo la culpa me cubre el seguro?
Saber con certeza si el seguro cubre o no los daños del accidente cuando tú eres el culpable dependerá netamente del tipo de seguro que contrates. No obstante, es bien conocido que por ley existe la obligación de contar como mínimo con un seguro de responsabilidad civil obligatorio, lo que deja en evidencia que los daños a terceros siempre deberán ser cubiertos.
Por otra parte, en muchos casos el seguro cubre los daños, aun siendo tú el culpable, pero este dependerá del contrato realizado con la aseguradora, en la mayoría de los casos este tipo de situación es cubierta por los tipos de seguro de todo riesgo o los seguros con coberturas especiales de accidentes.
¿En qué casos el seguro no cubre golpes propios?
Esta es una de las preguntas que se deben tener claras a la hora con contratar un seguro. Pues, muchos solo ven el precio del seguro y que es lo que cubre, dejando siempre por alto algunas situaciones especiales que se deben conocer para saber en qué caso el seguro no cubre golpes propios, y que luego no caiga de sorpresa que el seguro no active sus servicios ante tal situación.
A continuación, algunos de los casos más generales.
- Uno de los principales casos en donde el seguro no active sus servicios o cubra los gastos es cuando el conductor no sea el asegurado y además este no cuente con una autorización. Este caso suele suceder con mucha frecuencia cuando el asegurado no incluye a conductores de manera expresa en la póliza.
- Otro caso bastante obvio en donde el seguro no cubrirá los gatos es cuando los daños ocasionados son realizados de manera voluntaria. Estos casos, aunque no son muy frecuentes, existen como una forma de gastar la póliza antes de su vencimiento.
- Si por medio de algún test resulta positivo en el consumo de alguna sustancia prohibida, en medio del accidente es otro motivo o caso en donde el seguro no cubrirá los gastos.
Como verás, aunque ya te hemos apuntado tres casos en donde el seguro no cubrirá los golpes propios, existen muchos más, todo dependerá del tipo de seguro contratado, no obstante, de manera generalizada los tres casos mencionados son condiciones en la mayoría de los seguros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Si chocó y tengo la culpa me cubre el seguro? ¿En qué casos el seguro no cubre golpes propios? puedes visitar la categoría Seguros.
Deja una respuesta