Estados Unidos puede ofrecernos muchas cosas, y una de ellas son los considerables precios en sus ventas de carros. Sin embargo, existe un gran dilema, ¿Cuál es? Compré un carro, pero quiero llevarlo hasta México. Es algo complejo, pero no imposible. Por tal motivo hoy te daremos algunos consejos y recomendaciones acerca de cómo traer un carro de Estados Unidos a México, y algunos requisitos importantes a cumplir.
¿Se puede importar cualquier tipo de carro desde Estados Unidos a México?
La respuesta es ¡Sí!, no obstante hay ciertos criterios a valorar antes de poder lograr dicho objetivo. Estos son algunos datos para hacerlo:
Cumplimiento de años de antigüedad
Aunque no lo creas, esto es un requisito fundamental para la importación de cualquier auto de Norte a Sur. Esto se debe a una ley establecida por el gobierno de México, donde se expone que el automóvil debe tener 9 años de antigüedad. Si tu carro excede esto, puede que no puedas llevarlo a México.
Origen de fabricación
Solo carros que hayan sido fabricados en Canadá, México y Estados Unidos entraran en dichos trámites.
Impuestos en orden
Al acceder a la compra de un carro, está claro acotar que debemos pagar ciertas formas, multas y servicios. Esto incluye:
- Derechos de compra.
- Tarifas del valor agregado.
- Recibo o aval de domicilio.
- Identificaciones del carro.
- Documentos donde se exponga nuestro estado de cuenta.
- Todo tipo de impuestos sobre el carro.
- Derecho al uso del vehículo.
- Debemos acotar que es necesario que los documentos deben tener una vigencia temporal. Con ello queremos decir que todo papel no debe exceder los dos o tres meses. De lo contrario, no serán aprobados o tendrán algún tipo de validez.
Zonas específicas de importación
Esto se refiere a un grupo determinado de sitios donde podrás efectuar los trámites para lograr el traslado del automóvil. Estos lugares son:
- Ciudad Juárez.
- Ciudad Veracruz.
- Nogales.
- Tijuana.
- Nuevo Laredo.
- Reynosa.
- Matamoros.
- Mexicali.
- Ciudad de Piedras negras.
Documentos para realizar el traslado del carro
- Título de propiedad del carro.
- Identificación oficial y legal de la persona.
- Clave única de registro de población (CURP).
- Acta que exponga que el auto no ha sido robado.
- Certificación sobre el control de gases contaminantes. Este último debe ser otorgado por Estados Unidos.
- El kilometraje debe ser menor a 1000.
- Se impondrá una multa si nuestro carro tiene un peso neto mayor de 8000 kilogramos.
- Como dato adicional, aconsejamos pedir ayuda y asistencia a cualquier oficina o agencia de aduanas oficial del gobierno de México para efectuar los trámites de forma legal y transparente.
- Evitar la realización de documentación con personas no oficiales, puesto que puede ser una treta o una estafa. Por ello expusimos previamente que es mejor tener una asistencia legal ante estos planes.
Como puedes notar, existen varios factores para lograr esta importación. Sin embargo, hacerlo de forma correcta y con una asistencia podremos importar nuestro carro de Estados Unidos a México.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo traer un carro de Estados Unidos a México - Requisitos puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta