Seguros para autos americanos legalizados en México

Seguros para autos americanos legalizados en México

Los seguros para autos americanos legalizados en México son cada vez más demandados debido a la afluencia de estos vehículos. En efecto, según estadísticas oficiales, existen más de 8 millones de unidades distribuidas a lo largo del país. Por ende, constituyen un importante objetivo de las aseguradoras ante el creciente porcentaje de ellos.

Índice
  1. Importancia de los seguros para autos americanos legalizados en México
  2. Las mejores aseguradoras que ofrecen estos servicios
  3. Requisitos vehiculares y personales
    1. Vehículo
    2. Dueño

Importancia de los seguros para autos americanos legalizados en México

Cuando se trata de autos legalizados o extranjeros, la Asociación Mexicana de Seguros y Finanzas (AMASFAC) impone esta clase de requisitos. Además, es la encarga de participar a los dueños de estos vehículos todos los requisitos para la consolidación del seguro.

Por otro lado, se caracterizan por prestar una serie de coberturas de gran calibre. A la larga, mantendrán al vehículo cubierto en todo sentido ante cualquier eventualidad. En ese sentido, las más destacadas son las siguientes:

  1. Robo total.
  2. Daños materiales.
  3. Responsabilidad civil a personas, bienes, por fallecimiento y/o dedicada a USA.
  4. Asesoría legal y pago de fianza.
  5. Gastos médicos, asistencia técnica y vial; beneficio de auto sustituto.
  6. Aplicación de deducibles.

Más allá de ello, se debe resaltar la relevancia de estos seguros en el ámbito cotidiano. Rememorando, es un requisito indispensable para transitar según la AMASFAC, por lo que estar suscrito a uno evitará problemas con la ley. 

Las mejores aseguradoras que ofrecen estos servicios

Si algo cataloga a México como un país detallista es su amplitud de servicios en lo que a seguros se refiere. Ante ello, se subrayan una serie de compañías aseguradoras que prestan sus funciones para autos extranjeros legalizados. Al estar en la búsqueda de uno, vale la pena echar un vistazo a los presentados a continuación:

  1. AXA Seguros.
  2. Mapfre.
  3. Zurich Seguros.
  4. Seguros Atlas.
  5. HDI Seguros.
  6. Seguros Quálitas.
  7. El Águila Seguros.
  8. GNP.
  9. Seguros La Latino.
  10. Seguros BBVA.
  11. Primero Seguros.
  12. Chubb.

Todos y cada uno de los mencionados están dotados por una trayectoria de excelencia. Adicionalmente, ofrecen ofertas y promociones para clientes nuevos que seguramente se adaptan a cualquier bolsillo. En otro orden de ideas, su posicionamiento en esta lista no significa que uno sea mejor que otro.

Requisitos vehiculares y personales

Como es obvio, contratar estos seguros dependerá del cumplimiento de una serie de requisitos. Para fines prácticos, estos se dividen en aquellos concernientes al vehículo y, el resto, a los propios de la persona.

Vehículo

  1. Factura del fabricante o distribuidor.
  2. Ficha técnica del auto.
  3. Comprobantes de pago de impuestos.
  4. Código postal del área donde el auto se movilizará.
  5. Vigencia o modelo máximo de antigüedad de 10 años.
  6. Vehículos con menos de 3.5 toneladas de peso.
  7. Permiso a expensas del SAT (Servicio de Administración Tributaria).

Se resalta que, aquellos modelos poco comunes o no comercializados, serán difíciles de cubrir. También se aplica para los vehículos antiguos cuya relación riesgo beneficio no favorece a las aseguradoras.

Dueño

  1. Identificación vigente.
  2. Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Número de cuenta bancario.
  5. Comprobante de domicilio vigente.
  6. Persona física.

En caso de ser extranjero, los requisitos demandados por las aseguradoras cambian ligeramente:

  1. Edad mínima de 16 años.
  2. Identificación y/o pasaporte vigente.
  3. Permiso o licencia de conducir mexicana.
  4. Planilla con datos personales.
  5. Persona física.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Seguros para autos americanos legalizados en México puedes visitar la categoría Seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir