¿Por qué mi carro se jalonea de repente cuando acelero?

Quieres conocer la razón del ¿Por qué mi carro se jalonea de repente cuando acelero? Quédate hasta el final de este artículo para que conozcas la respuesta a esta pregunta y estés mejor preparado cuando esto te suceda repentinamente en tu carro automático o estándar. A continuación toda la información.
¿Por qué el vehículo se jalonea cuando aceleramos?
Cuando tenemos un mal funcionamiento del motor puede desencadenar diferentes síntomas. Uno de ellos es que el carro se jalonea repentinamente cuando aceleramos a fondo.
A pesar de que para muchas personas este jaloneo no es muy importante, debido a que el vehículo de igual forma siempre sigue en funcionamiento, es muy importante estar atentos a esta falla. Ya que debemos encontrar cual es el motivo por lo que está sucediendo, y realizar la debida reparación y mantenimiento del vehículo lo más pronto posible.
Cuando el carro se jalonea, es porque el vehículo no está acelerado de forma homogénea o no se está haciendo de forma correcta. Esto causa que cuando pisemos el pedal del acelerador veamos como el motor pierde su ritmo.
Muchas veces esta falla puede hacer que la aceleración no sea constante ya que permite que se pierda mucha potencia y velocidad en el vehículo.
Existen diferentes causas por la cual el auto se tironea cuando aceleramos. Veamos las más comunes.
Fallas en el motor
- En las bujías: Si tenemos alguna falla con este componente, la aceleración de nuestro vehículo no va a ser constante, en muchos casos ni siquiera va a poder arrancar.
- Bobina: Si tenemos la bobina dañada, lo cual tiende a suceder muchas veces cuando conducimos en altas revoluciones, nos va a dar problemas en nuestro vehículo, haciendo que se jalonee.
Suciedad
- Inyectores sucios: Esta tiende a ser uno de los problemas más comunes por el cual nuestro vehículo presenta jalones cuando aceleramos, como también es una de las más fáciles de solucionar. Lo podemos hacer nosotros mismos comprando aditivos, pero si el problema continua, debemos llevarlo a un mecánico profesional.
- Filtros sucios: si tenemos sucio los filtros del aceite, del aire y del combustible pueden producir ciertos jaloneos en el vehículo. Por lo que hay que reemplazarlos cada cierto tiempo para que hagan su trabajo.
- Catalizador sucio: Si el catalizador está fallando, los gases no se están expulsando de la manera adecuada, por lo que nuestro vehículo va a dar jalones inesperados.
¿Por qué mi carro se jalonea en primera y segunda?
Si estás experimentando problemas de jaloneo en tu carro al cambiar de primera a segunda, es posible que te estés preguntando qué está causando este problema. Aquí te presentamos algunas posibles causas:
- Problemas con la transmisión: Si la transmisión está desgastada o dañada, es posible que experimentes jaloneos al cambiar de marcha.
- Problemas con el embrague: Si hay un problema con el embrague, esto podría estar causando problemas al cambiar de marcha.
- Problemas con el sistema de combustible: Si el sistema de combustible no está entregando suficiente combustible al motor, tu carro podría perder potencia y jalonearse al cambiar de marcha.
- Problemas con la chispa del motor: Si las bujías están desgastadas o los cables de las bujías están sueltos o dañados, esto podría estar causando problemas de jaloneo y pérdida de potencia.
En general, si tu carro se jalonea al meter cambios en primera y segunda, especialmente cuando va corriendo, es importante que lo lleves a un mecánico de confianza para que lo revise y solucione el problema. Ignorar estos problemas puede llevar a problemas más graves en el futuro y aumentar el costo de reparación.
¿Cómo prevenimos los jalones cuando aceleramos?
Podemos prevenir los jaloneos cuando aceleramos nuestro auto haciéndole mantenimiento cada cierto periodo de tiempo. Cuando se hagan las revisiones hay que inspeccionar las bujías para saber si están dañadas o deterioradas para cambiarlas.
También debemos revisar los cables de la bobina y hacer su respectivo cambio si encontramos que están dañadas las líneas.
Cabe destacar, que cuando el problema del tironeo se encuentre en la bobina, va a ser difícil de detectar. Ya que esta es una pieza eléctrica que no se ve a simple vista, hay que realizar un escaneó para medir lo que está haciendo cada parte eléctrica de nuestro vehículo y saber que está fallando.
Deja una respuesta