Te preguntas ¿por qué baja el nivel de aceite del motor del auto? Y ¿Cuál es la medida correcta de aceite que se necesita? Quédate leyendo hasta el final del artículo, te hemos traído toda la información necesaria para que conozcas más sobre el tema.
Ya que, si te encuentras conduciendo con un nivel de aceite bajo, estarías poniendo en riesgo el motor del auto.
¿Es normal que el nivel de aceite del motor baje?
Hay que tener presente que el motor de nuestro vehículo o moto consume aceite, no obstante, este consumo no es mucho, ya que en la mayoría de los autos consume 1 litro por cada 1.000KM.
Si notamos que baja mucho el nivel de aceite del motor debemos estar atentos, porque algo malo podría estar sucediendo en nuestro auto. El exceso de consumo de aceite también lo podemos notar con humo blanco o azulado saliendo del vehículo que nos quiere decir que sí, el motor está quemando aceite.
Cabe destacar que la forma de conducir también va a tener relevancia para un mayor o menos consumo de aceite, pero si realizamos revisiones a nuestro vehículo cada cierto tiempo, no tendríamos problemas del nivel de aceite bajo.
Cuando notamos que el nivel de aceite del motor está bajo consecuentemente es probable que nuestro vehículo posea una falla y se trate de una avería o fuga en el sistema.
Lo mejor que debemos hacer es rellenar el aceite y luego dirigirnos a un taller mecánico para que los profesionales se encarguen de esta tarea, ya que no debemos circular con menos aceite en el motor o lo pondríamos en riesgo.
¿Cómo medir correctamente el aceite?
Cuando estamos midiendo el aceite de nuestro vehículo, muchas veces hacemos errores en la lectura, por lo que interpretamos de manera equivocada el consumo real del aceite de nuestro auto. Por ende, te hemos traído algunos consejos que te servirán para saber cuál es la medida correcta de aceite
- Para realizar una medición correcta en el nivel de aceite, debemos tener el vehículo en una superficie que sea plana.
- Hay que esperar entre 5 a 7 minutos desde que apagamos el motor, para que todo el aceite pueda fluir de regreso al cárter de aceite.
- La varilla que utilizamos para saber el nivel tiene que estar hacia abajo luego de que la extraigamos, esto es para que el motor no vaya a fluir hacia atrás en la varilla y pueda llegar a alterar la medición.
Si al motor le faltara aceite, se va a rellenar poco a poco en pasos de 0,1 litros, si lo hacemos de esta manera evitaremos que se llene el aceite de motor rápidamente y el nivel sea muy elevado.
Para medir el aceite correctamente, no debemos rellenar de forma rápida la cantidad de aceite, sino que debemos rellenar hasta la marca de llenado mínimo que aparece. Luego vamos a proceder a arrancar el motor hasta que se genere la presión de aceite.
Cuando apaguemos el motor del auto, hay que volver a esperar entre 5 a 7 minutos para que el aceite de motor vuelva a fluir al cárter. En ese momento es que mediremos el nivel de aceite y llenaremos la diferencia que falta hasta la marca que dice “llenado máximo”.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué baja el nivel de aceite del motor? ¿Qué medida de aceite es correcta? puedes visitar la categoría Mecánica.
Deja una respuesta