Cuando el climatizador del vehículo se avería, es momento de empezar a preguntarse cuánto cuesta arreglar el aire acondicionado del coche. Sí, aunque pueda resultar un gasto algo elevado, nunca está de más costearlo porque garantizará una mayor comodidad al volante. Pero, si no tienes ni idea acerca de la cifra total, pues aquí te asesoramos al respecto sobre cuánto cobran.
¿Cuánto cuesta arreglar el aire acondicionado del coche? El precio total
La reparación del aire acondicionado del coche no se rige por un monto o cantidad fija en específico. Al contrario, esto dependerá exclusivamente de la magnitud de la falla o el modelo del auto. A partir de allí, la cifra puede aumentar o disminuir gradualmente.
En líneas generales, hoy en día se establece que, por lo mínimo, arreglar el aire acondicionado del coche es un gasto de 40 €. No obstante, no siempre te encontrarás con esa suerte y, en ocasiones, puedes alcanzar el dígito máximo que roza u oscila los 1.500 €.
Afortunadamente, nunca se suscita una situación que se decante por alguno de los dos extremos. Por tanto, es mejor estar preparado para gastar entre 250 a 850 € en el peor de los escenarios.
Más de allí, las posibilidades son, apenas, del 1%, obedeciendo a daños casi irreparables o sumamente complejos. En su defecto, también es imprescindible tomar en consideración el sueldo horario del mecánico encargado. Por lo común, oscila entre los 30 a 90 € por hora respectivamente.
Arreglar el aire acondicionado del coche: las fallas más comunes
Como se recalcó en párrafos anteriores, el coste final de la reparación del aire acondicionado varía por muchos factores. Básicamente, están supeditados al nivel de avería, aunado a la cantidad de sueldo percibe el mecánico por su trabajo. En ese sentido, las fallas más frecuentes que puede evidenciar durante su jornada, son las siguientes:
Condensador
El condensador del aire acondicionado es el encargado de utilizar correctamente el refrigerante. Al instante en que este falla, la unidad empezará a experimentar ciertas irregularidades en su control de la temperatura. Dicho de otra manera, no será capaz de trabajar a la potencia que el usuario seleccione ni en la modalidad elegida por el mismo.
Comprensor
Normalmente, cuando el condensador se deteriora, lo siguiente es el comprensor o viceversa. A grandes rasgos, moviliza el refrigerante y origina el aire fresco que climatiza agradablemente todo el vehículo. Como es de entrever, si en alguno momento describe irregularidades, todo el mecanismo interno del dispositivo se vendrá abajo. En otras palabras, se le conoce como el corazón de la máquina, más allá del motor.
Fugas
Cuando el condensador y el comprensor están optimizados, lo siguiente es pensar en una fuga de gas refrigerante. Internamente, el aire acondicionado conecta sus piezas intrínsecas por un sistema cerrado de ductos y pequeños capilares que conducen este elemento.
Al tiempo, cuando por algún motivo la presión aumenta o no se efectúa un mantenimiento preventivo acorde, suelen ocurrir fugas. Quiere decir que el sistema de refrigeración interno manifiesta pequeñas aberturas, a veces difíciles de identificar, por donde el gas refrigerante emana al exterior. Sin duda, es de las problemáticas más complejas de tratar, requiriendo un nivel técnico especializado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cuesta arreglar el aire acondicionado del coche? puedes visitar la categoría Mecánica.
Deja una respuesta