A veces tramitar algunos elementos vehiculares como placas, subida al sistema, entre otro, son bastante demorados, por lo que amerita cierta cantidad de tiempo, tiempo que no posee todos disponible.
Por tal razón hoy vemos en México muchas empresas y personajes gestores que de una manera u otra facilita todo el trámite sin tener que realizar muchas cosas.
La cuestión es que a pesar de que muchos los utilizan, no todos conocen con exactitud cuánto cobra un gestor por trámite de placas en México y si tú eres una de esas personas que no saben aquí te enterará no solo cuánto puede cobrar, sino algunos aspectos que también deberías conocer.
Precio por tramitar placas con un gestor en México
Tramitar placas con un gestor en México puede ser algo costoso para muchos, sin embargo, es un servicio muy efectivo agilizando el trámite en un tiempo muy considerable, actualmente, el precio se encuentra en un promedio de 2.000 a 4.000 pesos mexicanos, no obstante, hay que tener muy presente que este precio puede variar dependiendo del caso en específico.
Trámites que son atendidos por un gestor vehicular
Cabe destacar que estas empresas o persona gestora ofrecen muchos servicios, pudiendo brindarte la asesoría necesaria para agilizar el proceso en temas como:
- Alta y baja de placas.
- Trámite de placas federales como también de automóviles clásicos.
- Placas de remolques y de discapacidad.
- Subidas al sistema.
- Pólizas de seguro y muchos más.
Es importante conocer que esto no son todos los servicios, sin embargo, en la mayoría de los casos el estor puede brindar la asesoría oportuna para agilizar cualquier tipo de trámite vehicular, el trámite de placa es uno de esos servicios pudiendo costar de 2.000 a 4.000 pesos, sin embargo, por una asesoría generalizada puede llegar a costar hasta unos 10.000 pesos.
¿Es legal y confiable acudir a la gestoría vehicular?
Actualmente, muchas personas se hacen la misma pregunta, la verdad es que la gestoría vehicular es totalmente legal y confiable, siempre y cuando esta empresa gestora o persona como tal cumpla con lo establecido en la ley de Movilidad de la Ciudad de México, además que todo trámite y asesoría esté bajo los parámetros de la legalidad.
Por lo que cualquier persona por más conocedora del tema como tal puede brindar una asesoría, ya que para ser gestor hay ciertos requisitos que se deben cumplir, así como también parámetros y leyes por la cual se debe regir.
Hoy en día en México existe un gran lote de empresas autorizadas para ejecutar tal función como gestor, por lo que es muy fácil encontrar una ayuda en este tipo de empresa o persona. Aun así, se debe tener mucha precaución a la hora de contratar un gestor para no caer en estafas, mismas que te hacen no solo perder mucho dinero, sino también retrasan el trámite o en el peor de los casos perder el dinero, el tiempo y el trámite, por lo que deberás hacerlo nuevamente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cobra un gestor por trámite de placas en México? puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta