En el tiempo reciente, la duda sobre cómo trabajar en Uber con o sin carro y qué requisitos se necesitan ha aumentado. Básicamente, la amplia demanda que ha generado el servicio, provocó que la reconocida empresa se encuentre en la búsqueda de personal capacitado. Entonces, ¿qué se requiere saber con exactitud?
¿Cómo trabajar en Uber con o sin carro?
Independientemente de que se posea o no algún vehículo personal, los requisitos para trabajar en Uber son universales. Aun así, claro está que, para iniciar las actividades, en algún punto se precisará de un medio de transporte acorde a las exigencias de la empresa.
En retrospectiva, los requisitos que solicita Uber para ser chofer o conductor no son difíciles de consumar. Al contrario, son tan básicos como los siguientes:
- Contar con 21 años de edad mínima.
- Licencia de conducir vigente.
- Identificación vigente.
- Llevar a cabo, de manera efectiva, el registro en línea como socio conductor.
- Realizar el examen psicológico que la empresa impone una vez complementado el registro.
De no poseer un vehículo personal, lo idóneo es alquilar uno o prestar, en mutuo acuerdo, uno de un familiar. Al contrario, de poseer uno, entonces Uber plantea unas condiciones mínimas:
- No mayor a 10 años de antigüedad, preferiblemente contemporáneo.
- De 4 puertas y con 4 cinturones de seguridad equipados.
- Aire acondicionado funcional y en buenas condiciones generales.
- Estética y mecánica conservada. Buena presencia.
Cabe resaltar que para los socios conductores, Uber dispone de otra aplicación en particular. En resumen, no debe confundirse con la tradicional, destinada exclusivamente a la gestión de solicitudes enviadas por los clientes.
¿Cómo se lleva a cabo el registro o afiliación?
Cumpliendo con los requisitos anteriormente expuestos, ahora es tiempo de efectuar el registro o afiliación. Para ello, es preciso acudir a la página web oficial de Uber, donde se procede a la creación de un perfil de usuario. Acto seguido, se pide el llenado de un formulario con datos personales básicos. Al instante en que se completa, se recibirá un código al número telefónico proporcionado para verificar el proceso.
Como pasos finales, Uber solicita la indicación de algún método de pago. Actualmente, habilita opciones como tarjetas bancarias personales, efectivo u otros medios digitales. Finiquitado ese asunto, la página en cuestión enviará un correo electrónico de confirmación.
Documentos esenciales
Cuando el registro esté listo, es tiempo de subir en línea los documentos esenciales. Hoy en día, Uber pide a sus candidatos los siguientes:
- Licencia de conducir vigente.
- Foto de la parte posterior del vehículo, enfocada en la placa, modelo y marca.
- Certificado de seguro contra accidentes viales.
- Hoja de antecedentes penales limpia y vigente.
Si los documentos son aprobados, ahora deberán ser consignados presencialmente. Es decir, se debe acudir a una oficina de Uber en sus sedes disponibles donde serán validados oficialmente.
Al final de todo, si el paso a paso es exitoso, se concederá la membresía, tomando una foto carnet del rostro del nuevo conductor. En poco tiempo, se comenzarán a recibir solicitudes y, con transcurrir de los días, se empezarán a notar las ganancias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo trabajar en Uber con o sin carro y qué requisitos se necesitan? puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta