Destapar un radiador de auto tapado puede resultar en una visita al mecánico bastante costosa. Sin embargo, hoy en día se sabe que no es tan difícil como parece. Y, en el caso de que quieras intentarlo, gracias a nuestro consejo y pasos a seguir, tendrás éxito.
¿Cómo destapar un radiador de auto tapado? Los pasos clave
Limpiar el radiador del auto es crucial para conservar óptimamente el sistema de enfriamiento. De lo contrario, el motor del vehículo puede alcanzar temperaturas extremas y correr riesgo en su desempeño. Por ende, es conveniente un mantenimiento periódico, sobre todo cuando sospechas que está a punto de taparse. ¿Cómo? Fácil.
Medidas de seguridad para destapar un radiador de auto tapado
El radiador es la cámara en donde el refrigerante y el agua son desplazadas equilibradamente para alcanzar una temperatura óptima. A grandes rasgos, esta mezcla es sumamente tóxica y, como está en contacto con la radiación térmica del motor, suele estar caliente.
Dicho de otra manera, antes de pensar en destapar un radiador de auto tapado, debes cubrir tu integridad con medidas de seguridad. En ese sentido, utiliza guantes específicos para la tarea, así como visores o gafas protectoras para el rostro.
Limpiando el radiador
- Normalmente, el radiador yace postrado enfrente del motor al abrir el capó. Cuando lo localices, retira la tapa principal en su parte superior. Eso sí, como advertencia, ESPERA QUE EL MOTOR ESTÉ FRÍO.
- Inspecciona la tapa y si está demasiado corroída, lo ideal es reemplazarla por otra de acuerdo a las especificaciones del fabricante. En este punto, puedes optar por verter un líquido limpiador especial para estos casos, sin importar que aún esté el refrigerante dentro. Acto seguido, tápalo, arranca el motor por unos 20 a 30 minutos; apágalo y déjalo enfriar por último.
- Posteriormente, libera la tapa inferior de radiador, procurando desaguar el contenido en un recipiente especial para desechos tóxicos. Justo en él, caerá tanto el líquido que vertiste con anterioridad, así como los restos o residuos de refrigerante. Cabe resaltar, nuevamente, esperar que el motor esté totalmente frío para evitar quemaduras químicas. Después, si lo deseas, rocía agua en su interior, hasta que aclare.
- Cierra la tapa inferior y, como paso final, añade el líquido refrigerante nuevo al radiador a través del compartimiento principal. Asegúrate que todo esté sellado y en orden; pon en marcha el motor y listo.
De esa manera, tan práctica y cómoda, serás capaz de destapar un radiador de auto tapado y limpiarlo por dentro. Aun así, como consejo extra, libera la parrilla del equipo, limpiando con agua y jabón sus rencillas hasta que el sedimento se escurra por completo.
¿Qué pasa si el radiador se tapa o está demasiado sucio?
Reiterando, el radiador es la parte trascendental para controlar la temperatura del vehículo. En algún punto, cuando su aseo no es constante o se utilizan productos de mala calidad, tiende a taparse. A posteriori, el sistema de enfriamiento fallará, con lectura de la aguja de temperatura elevada. En otras palabras, un motor demasiado caliente, por déficit del radiador, no tardará en averiar partes importantes del carro en general.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo destapar un radiador de auto tapado y limpiarlo por dentro? puedes visitar la categoría Mecánica.
Deja una respuesta