Los autos han ido evolucionando hasta llegar a lo que hoy en día se han convertido, llegando a tener potencia suficiente para alcanzar velocidades que hasta hace poco ni siquiera nos imaginábamos, en este post aprenderas ¿Cuándo cambiar las pastillas de freno y los discos del auto? .
Pero para poder alcanzar estas velocidades, se debe tener un excelente sistema de frenado que pueda responder a la hora de que se necesite frenar con la mayor eficiencia, y en un lapso corto, también existe la posibilidad que nos toque frenar de golpe, pudiendo evitar un accidente.
Hay muchos tipos de frenos para cada tipo de vehículo, pero lo más comunes hoy en día son los que utilizan un disco, el cual consta de un disco que está hecho de una mezcla de materiales como el titanio, aluminio, cerámica e incluso acero inoxidable, mientras que las pastillas de freno, como se le conocen comúnmente, está fabricada de cerámica, acero, grafito y latón.
Estas piezas están diseñadas para que una vez que entren en contacto produzcan la mayor cantidad de resistencia posible, causando que el auto frene y haciendo que la misma se desgaste.
Estos presentan una alta eficiencia a la hora de detener el vehículo con un corto margen de recorrido. Funciona mediante un mecanismo que se acciona al pisar el pedal de freno, ocasionando que el disco se someta a una gran cantidad de fricción.
¿Cuándo debemos cambiar las pastillas de freno y los discos del auto?
Para saber cuándo reemplazarlas, solo que tenemos que seguir indicadores y señales sencillas, una forma muy fácil de tener en mente cuando se deben cambiar las pastillas, es prestando atención al kilometraje
Teniendo en cuenta que las pastillas traseras tienen una vida útil de unos 120.000 kilómetros, y las delanteras de 60.000 kilómetros, ya que en la mayoría de los casos el motor se ubica en la parte delantera del vehículo provocando que sea el área donde mejor frenado se necesita, por la distribución del peso.
La otra forma es un poco más insegura, y estando atento cuando escuchemos un ruido proveniente del área de frenado, este será causado porque al desgastarse por completo las pastillas de freno, queda expuesto la base de las mismas que está hecho de metal, dicho metal al chocar con el disco causa un ruido penetrante.
Se debe tratar a toda costa que esto no ocurra porque se puede rayar permanentemente el disco de freno, evitando que al momento de instalar las nuevas pastillas haga fricción de la manera adecuada.
Precios delanteros y traseros de las pastillas y discos de un auto
El kit de las pastillas se puede conseguir de manera sencilla en cualquier venta de repuestos para autos o incluso en Amazon, en un precio que oscila los 32 dólares americanos, el disco de freno tiene un costo un poco más elevado llegando a costar un valor promedio de hasta 250 dólares.
Claro pudiendo variar un poco dependiendo del modelo o tipo de auto, la instalaciones las pastillas, aunque no es nada complicada con las herramientas correctas, se recomienda que siempre las haga un profesional, ya que cualquier error podría ser fatal, la instalación tiene un precio aparte que ronda desde los 100 a los 120 dólares en un taller confiable.
Puedes leer mas sobre el tema en Cómo saber si mi carro aguanta un viaje largo y qué revisar antes arrancar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuándo cambiar las pastillas de freno y los discos de un auto? - Precios delanteros y traseros puedes visitar la categoría Mecánica.
Deja una respuesta